Con mucho pesar, la Región del Biobío lamenta la partida del doctor Mariano Ruiz-Esquide Jara, fallecido este sábado a la edad de 93 años. Hijo de la región, don Mariano fue un médico comprometido con sus ideales a lo largo de su vida.
Aun cuando su partido la democracia cristiana era opositor al gobierno de Salvador Allende, sus opiniones sobre el gobierno de la Unidad Popular, en su tiempo se consideraron moderadas. Su condición de demócrata nunca estuvo en duda y fue uno de los 13 Valientes dirigentes de la DC que firmaron la histórica declaración pública de rechazo al golpe militar.
Recordado con afecto en el ámbito político, don Mariano dejó una huella imborrable en todos los ámbitos donde se desempeñó. Su amistad con figuras como Ricardo Rincón Iglesias, Sergio Micco, Adolfo Veloso y José Antonio Viera-Gallo entre otros destacadas personalizades regionales, lo destacó como un hombre de valores arraigados en la región del Biobío, donde inició su carrera política como dirigente estudiantil en la Universidad de Concepción, en 1948.
Don Mariano, oriundo de la región, tuvo una infancia marcada por los paseos con su abuelo en Antuco, provincia de Biobío. El ver la pobreza en sectores rurales de la provincia impulsó su ingreso a la Escuela de Medicina y posteriormente a la política.
Profundamente católico. Su participación como generalísimo en la campaña presidencial de Eduardo Frei Montalva, en Concepción en 1957, reflejó su compromiso con los principios democráticos.
En 1973, don Mariano, junto a otros líderes de la Democracia Cristiana, buscó denodadamente una solución política para evitar el golpe de Estado. Sus valientes esfuerzos, resultaron en vano, pero su convicción democrática permaneció inquebrantable.
En los últimos tiempos su valentía al oponerse a la ley de pesca es testimonio de un hombre íntegro que siempre se mantuvo fiel a sus convicciones.
Su militancia en la DC, su rol como actor social y político, particularmente como representante de las provincias del Biobío y Arauco, demuestran la dedicación de don Mariano a la causa democrática y regionalista.
Recordaremos a don Mariano como una persona de acuerdos, un hombre alegre, defensor de la democracia que dejó una marca imborrable en la Región y en la memoria de quienes lo conocimos.
Su legado perdurará como un faro de principios democráticos en la región del Biobío y en la historia de Chile. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos, agradeciendo la contribución de don Mariano a la construcción de un Chile y una región más justa y democrática.
Honor y gloria a don Mariano.
Guillermo Hernández Cortés
Presidente Regional
Partido Socialista de Chile
Región del Biobío
De los pocos, sino escasos, dirigentes DC que dijeron No a la Dictadura desde su inicio, mientras muchos de sus camaradas se rebozaban pensando que Pinochet les entregaría el Gobierno en bandeja, otros derechamente entraron a colaborar como autoridades de Gobierno. Después de mucho tiempo y ante lo obvio que fue que no iban a ser Gobierno por «mano militar» y ante las crudas violaciones a los DDHH, los que se entusiasmaron con Pinochet se pasaron a la oposición, pero pasaron largos años donde la sangre de muchos de los Dirigentes políticos, Sindicales y Sociales ya había sido derramada, cumpliendo el tenebroso plan de «limpieza», que ejecutó la Dictadura con el apoyo entusiasta de EEUU y ese nefasto Secretario de Estado, que falleció hace pocas semanas (Henry Kissinger)